A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia y cuya primordial función está orientada a preservar a las personas y los fortuna con los que cuenta la compañía.
En el interior de los entrenamientos, maniobras y atención de emergencias ceñirse a lo estipulado en los planes previamente elaborados y a las instrucciones.
Por otro ala, todos los materiales utilizados deben ser repuestos para que estén nuevamente disponibles frente a cualquier otra situación que pudiera presentarse.
Brigada de Incendios: Responsable de prevenir y controlar incendios, esta brigada cuenta con personal entrenado en el uso de extintores, mangueras y otros equipos de lucha contra el fuego. Su rápida intervención puede evitar la propagación de incendios y minimizar daños.
Brigada de Búsqueda y Rescate: Responsable de acotar y rescatar a personas atrapadas o en peligro durante una emergencia, como derrumbes o accidentes.
Estos medios deben permanecer en un sitio accesible para cada brigadista para Campeóní avalar una respuesta rápida.
2. Brigada contra Incendios: Su función es advertir, controlar y extinguir incendios en el punto de trabajo o en Servicio cualquier otro entorno.
Un plan de contingencia detalla las medidas que se deben tomar para garantizar que una empresa pueda continuar operando en caso de alguna crisis o emergencia.
De igual forma se deben contar con los instrumentos necesarios y suficientes Mas información según la cantidad de personas que puedan estar o permanecer en las áreas locativas de la propiedad horizontal.
Brigada de Primeros Auxilios: Esta brigada se encarga de brindar atención inmediata a personas heridas Servicio o enfermas en situaciones de emergencia. Su capacitación en técnicas de primeros auxilios es crucial para estabilizar a los afectados hasta que llegue ayuda especializada.
4. Coordinar la eyección: En caso de una deposición, la brigada debe coordinar y guiar a las personas alrededor de las salidas de emergencia de modo segura y ordenada.
3.- No existe una legislatura nacional que establezca taxativamente el entorno regulatorio de las brigadas de emergencias en Chile, de modo que delante la ausencia de una normativa nacional, se debe aplicar una normativa extranjera como por ejemplo la NFPA 600 u otra equivalente.
Todavía desde un punto de pinta dialéctico en los espacios en donde hay más personas Mas información el área que se ocupa tiende a ser asimismo longevo, siendo un oposición que pocos brigadistas puedan llegar a atender una emergencia en lugares muy amplios.
Efectuar las revisiones y mantenimientos permitidos a los equipos de atención de emergencias, en la forma y periodicidad recomendada, de tal forma que se garantice la permanente disponibilidad y buen Servicio estado de los mismos.